Semiótica. El realismo metafísico frente a un sistema de significación abordado desde la lingüistica
Autor:
Manuel Ocampo Ponce
Localización:
Espíritu: cuadernos del Instituto Filosófico de Balmesiana, ISSN 0014-0716, Año 57, Nº. 137 (ene-dic), 2008, págs. 17-27
Idioma:
Español
Introducción:
Realismo metafísico y sistema de significación lingüístico.
El imanentismo o subjetivismo moderno y contemporáneo dejó al hombre en un mundo sin sentido. De esto se han seguido numerosos intentos por construir, o crear un sentido a través del lenguaje, de la comunicación y de los signos. Esto se pone de manifiesto en las propuestas conocidas como filosofía analítica, filosofía del lenguaje y hermenéutica, así como en la semiótica iniciada por Ferdinand de Saussure, Thomas Sebeck, Jacques Derrida, entre otros.
[yuzo_related]
Artículos relacionados:
La familia como educadora para el orden social
La importancia de la fundamentación metafísica para la comprensión de las dimensiones de la persona ...
La comunicación humana como elemento de liderazgo para el diálogo intercultural
Fe y razón: reflexiones en torno a la carta encíclica de S.S. Juan Pablo II