¿Qué importancia se ha de señalar hoy a Tomás de Aquino en la investigación y en la enseñanza?
Autor:
Francisco de Paula Solá
Localización:
Espíritu: cuadernos del Instituto Filosófico de Balmesiana, ISSN 0014-0716, Año 26, Nº. 75, 1977, págs. 29-36
Idioma:
Español
Introducción:
Una de las comprobaciones que quedaron de manifiesto en el Congreso Internacional conmemorativo del VII Centenario de Tomás de Aquino en marzo de 1974, fue que se está iniciando en todo el mundo un movimiento de vuelta a las directivas funclamentales de Tomás de Aquino. Si no fuera así, no se habrían reunido en Roma y Nápoles 1.500 Profesores y estudiosos de todo el mundo por el mero anuncio de la convocatoria de aquel Congreso. Se comprende por qué adquiere impulso mundial este movimiento: porque se ha ido tan lejos en el llamado «pluralismo», que en vez de quedar dentro de los límites de un avance o progreso deseable, por el contrario ha degenerado con frecuencia en la confusión del relativismo, en el abandono injustificado de posiciones que estaban firmemente adquiridas y en la duda escéptica.