Presente y eternidad. Dos categorías de la filosofía de la historia de Paul Ricoeur
Autor:
Begoña Rua Zarauza
Localización:
Espíritu: cuadernos del Instituto Filosófico de Balmesiana, ISSN 0014-0716, Año 61, Nº. 143 (Enero-Junio), 2012, págs. 125-145
Idioma:
Español
Introducción:
Paul Ricoeur tiene una extensa producción filosófica y la historia es uno de sus temas más reiterados. Pero cabe preguntarse si en Ricoeur hay una filosofía de la historia. Es decir, se puede tratar filosóficamente el tema de la historia sin hacer filosofía de la historia. Uno de los presupuestos base en este trabajo estriba en que: la filosofía de la historia es esencialmente filosofía práctica —la cual se distingue, no obstante, de la ética y de la política que versan sobre los aspectos de la acción—. Tal es, por ejemplo, la tesis de Jacques Maritain en su obra Pour une philosophie de l’histoire, donde sostiene que la filosofía de la historia no sería sino una aplicación final de las verdades filosóficas al movimiento de toda la humanidad.
[yuzo_related]