La “Caro corruptiva” en la antropología de Tertuliano
Autor:
Salvador Vicastillo
Localización:
Espíritu: cuadernos del Instituto Filosófico de Balmesiana, ISSN 0014-0716, Año 28, Nº. 79, 1979, págs. 59-66
Idioma:
Español
Introducción:
Tomándolo de su formación filosófica, Tertuliano establece el principio de la «incorruptibilitas substantiae divinae» (Marc. 2, 16, 4); incluso cita alguna vez a Epicuro: «quod beatum et incorruptibile sit neque sibi neque alii molestiaspraestet» (Marc. 1, 25, 3) (2). Tertuliano traduce exactamente por incorruptibile lo que Cicerón había traducido equivalentemente por aeternum.
[yuzo_related]