Diálogo y libertad religiosa en Menéndez y Pelayo
Autor:
Eudaldo Forment Giralt
Localización:
Espíritu: cuadernos del Instituto Filosófico de Balmesiana, ISSN 0014-0716, Año 56, Nº. 136 (jul-dic), 2007, págs. 343-359
Idioma:
Español
Introducción:
En nuestro mundo postmoderno, que anuncia y vive en la muerte de todos los llamados, por la metafísica, conceptos trascendentales –la entidad, la unidad, la verdad, y la bondad–, parece que se haya llegado al relativismo más extremo, y con él al nihilismo. Sin embargo, todavía se admiten algunos valores absolutos. Parece que la triada tolerancia, diálogo y libertad, es admitida como indiscutible.
La tolerancia, en el sentido de estima y respeto a la libertad personal, es la que permite el diálogo. La tolerancia y el diálogo se fundamentan, por tanto, en la consideración de la libertad humana y especialmente en la libertad de pensamiento y en la libertad de conciencia.
[yuzo_related]