por Juan Roig Gironella | 064-1971
Si se examina el principio unitario de que parten ambas actividades, en cuanto radicadas en el hombre, más fácilmente se advertirá el proceso paralelo que ambas siguen en su desarrollo, que si se estudiasen separadamente una y otra.
por Francisco Segarra | 064-1971
No es difícil que uno recuerde todavía el impresionante espectáculo del «Referéndum» tenido para la aprobación de la Ley Orgánica el 14 de diciembre de 1966. Fue aquello un acto de confianza de la nación principalmente en el Jefe del Estado. Muchas cosas dignas de consideración contiene aquella magna Ley. Nosotros, ahora, queremos tan sólo considerar el aspecto religioso, y de éste un punto de trascendental importancia.
por Joan Pegueroles | 064-1971
San Agustín hace suya, modificándola a la luz de la fe cristiana, la teoría platónica de las ideas. Dios obra racionalmente. Antes de obrar, piensa lo que va a hacer. Antes de crear, ya tiene «una idea» de lo que va a crear.
por Francisco de Paula Solá | 064-1971
Si consultamos los Manuales de Teología más recientes y buscamos la tesis sobre el Monogenismo, veremos que la nota teológica mínima es teológicamente cierta, pero se puede y debe llamar de fe divina. Otros, como decimos en la nota, oscilan entre doctrina de fe definida y de fe implícita, o próxima a la fe.
por Revista Espíritu | 064-1971
Año 20 | 1971 Artículos El Monogenismo y el Pecado Original en los Concilios Arausicano y Tridentino Francisco de Paula Solá La Formación o Iluminación en la Metafísica de San Agustín Joan Pegueroles Notas y documentos Solución Sencilla a un Problema Nacional Difícil...