Algunos libros sobre Teilhard de Chardin
J. Scaltritti, O. P., ha publicado hace poco un estudio sobre Teilhard de Chardin.
J. Scaltritti, O. P., ha publicado hace poco un estudio sobre Teilhard de Chardin.
La trascendencia de los misterios revelados, objeto de nuestras creencias católicas, con la consiguiente inaccesibilidad a su claro conocimiento por las solas fuerzas de la razón, y la lejanía espacial y temporal de los hechos históricos en que se nos descubre la realidad de la revelación, como son principalmente los referentes a la vida, pasión, muerte, resurrección y obra redentora de Jesucristo, han sido siempre, son y seguirán siendo, hasta el fin de la humana existencia temporal, ocasión de inquietudes y dudas en materia de fe.
En París, el día 3 de mayo de 1539, San Ignacio de Loyola y sus compañeros, decidieron unánimemente la fundación de una nueva Orden religiosa.
Uno de los acontecimientos de mayor trascendencia para la vida religiosa de España, durante el mandato de Franco, ha sido sin duda la aprobación de la “Ley de regulación del ejercicio del derecho civil a la libertad religiosa”, por la que se desarrolla en términos jurídicos precisos la fórmula más general y vaga, empleada en la “Ley Orgánica”.
Ya sabemos que la Revelación cristiana no tiene necesidad de sistemas filosóficos. Pero sabemos también -aunque frecuentemente hoy se olvida- que puede recibir de ellos una gran ayuda o un gran estorbo.