por J. I. Alcorta | 031-1959
Hay tres instancias fundamentales que determinan el ser de lo sociológico como naturaleza composible; a) lo que aporta a la determinación de la naturaleza sociológica la convivencia humana y sus modos múltiples; b) el plexo asociativo y de organización en que se articulan, y e) los productos objetivados que produce y en los que hasta cierto punto se apoya. Es difícil realmente estudiar estos tres factores fundamentales de una forma detallada, por la enorme cantidad de cuestiones que a su vez cada uno de ellos abraza.
por Juan Roig Gironella | 031-1959
Juan Jacobo Rousseau publicó en 1762 una obra famosa titulada Emile ou de l’ éducation. ¿Cuál es la trama de esta obra? Rousseau se imagina que le confían a un niño que es huérfano de padre y madre, y que él, Rousseau, les sucede en todos sus derechos y deberes educativos. Describe, pues, en su libro todo lo que iría haciendo como educador al lado del niño que va desarrollándose.
por Michele Federico Sciacca | 031-1959
Quante volte non e stato scritto, dall’Illuminismo in poi, che il libero pensiero, il progresso della scienza e il dominio dell’uomo sulla natura (attraverso la scienza stessa e il prodigioso avanzamento tecnico) avrebbero liberato gradualmente ma infallibilmente l’uomo dal «peso» della religione, della superstizione, del fanatismo ed anche da un assurdo giudizio di condanna o di premio nell’oltratomba?
por Sin autor | 031-1959
Una de las cuestiones que en nuestros días se discuten con frecuencia, es la de la «personalidad». «Hay que tener una gran personalidad», «hay que impedir lo que daña a la personalidad>>, son frases que oímos frecuentemente. Con ocasión de estas consignas se imponen muchas cosas, se rechazan otras, se estimulan algunas, se desprecian las demás. ¿Qué hay sobre el culto a la personalidad?
por Revista Espíritu | 031-1959
Año 8 | 1959 Editorial Personalidad Sin autor Artículos Il terrore di essere vivi e il senso del “quotidiano” Michele Federico Sciacca ¿Qué piensan los jóvenes de hoy? Juan Roig Gironella Notas y documentos Para una introducción a la Sociología J. I....