Aportes de Rudolf Allers a la fundamentación antropológica de la psicoterapia
Autor:
Martín Federico Echavarría
Localización:
Espíritu: cuadernos del Instituto Filosófico de Balmesiana, ISSN 0014-0716, Año 62, Nº. 146 (julio-diciembre), 2013, págs. 419-431
Idioma:
Español
Introducción:
Se cumplen este año los ciento treinta años del nacimiento y los 50 del fallecimiento del psiquiatra y filósofo austríaco Rudolf Allers (1883-1963). Este autor, que en su momento se hizo conocido para el público de habla española por el libro del filósofo francés Louis Jugnet, Rudolf Allers o el Anti-Freud, es hoy casi completamente desconocido para el público general, incluidos psicólogos y psiquiatras. No obstante lo cual, sus méritos propios y su lugar en la historia de la psicología y de la psicoterapia hacen que merezca la pena recordar algunas de sus ideas, en este doble aniversario. De él dijo su antiguo discípulo Viktor Frankl, creemos que justamente, que “ha anticipado la psicoterapia del futuro”.
[yuzo_related]